Tu diccionario personal


Tengo un amigo emprendedor que antes de contratar a alguien en su empresa, además de leer el currículo, en la entrevista de trabajo le pide a la persona que rápidamente diga una serie de palabras relacionadas con la abundancia. Si la persona divaga mucho no la contrata, porque solo quiere rodearse de trabajadores que piensen en positivo en grande.

"Pide y se te dará" es un sabio y efectivo consejo, pero debemos saber pedir 
centrándonos en lo que queremos. El cerebro no entiende los mensajes en negativo:
cuando decimos "No quiero X", recibimos "X". Enfócate y di "Quiero Z", para que llegue "Z".



Somos un reflejo de las palabras que usamos. Por ejemplo, en un contexto amoroso ¿Por qué decimos "matar las ganas" en vez de "satisfacer las ganas"?... Para atraer lo mejor a nuestra vida, debemos primero crear nuestro propio vocabulario de merecimiento y amor. En el ejemplo anterior, yo elijo decir: "HONRAR las ganas".


Antes, para referirme a cosas que me gustan, decía "que fino" o "que chévere". Desde que fui consciente del poder de las palabras, empecé a decir "¡Qué Éxito!", y el éxito llegó a mi vida manifestado de múltiples maneras. Un buen ejercicio para mejorar tu vida es mejora tu vocabulario, buscando sinónimos coherentes que potencien la persona en la que te quieres convertir.



Si necesitas ayuda en la creación de tu diccionario personal, te recomiendo contactar a expertos en el arte de escribir, como: https://artextoscreativos.comy para saber más sobre el poder de la palabra o decreto, puedes leer los siguientes artículos:

https://lamenteesmaravillosa.com/poder-la-palabra/

http://elvasomediolleno.guru/consejos/el-poder-de-las-palabras-pronuncia-lo-que-quieres-y-te-llegara-lo-que-buscas/

http://www.salud180.com/salud-dia-dia/descubre-el-poder-de-la-palabra

https://www.bibliotecapleyades.net/ciencia/ciencia_genoma12.htm


Comentarios

  1. Gracias por la mención, Martha :D

    Efectivamente, hay que ser cuidadosos con las palabras que usamos, porque ellas expresan lo que somos y pensamos.

    Además, añadiría que siempre que se trate de elegir palabras, escojamos aquellas que transmitan con mayor claridad y precisión el mensaje deseado. Siempre, por supuesto, pensando en nuestra audiencia.

    De ello dependerá que la influencia que deseamos tener en otros, se logre eficazmente.

    Sigamos entonces construyendo nuestro diccionario personal, para definir no solo las palabras que usamos diariamente en el discurso oral, sino también para las que empleamos al producir cualquier escrito ;)

    Un abrazo :)

    ResponderBorrar

Publicar un comentario